Nutrición

En la Unidad de Nutrición Clínica damos soporte nutricional y asesoramiento tanto a personas sanas como a enfermos con distintas patologías.

Realizamos la valoración del estado nutricional de los pacientes a través de estudios antropométricos, bioquímicos y dietéticos.

Elaboramos recomendaciones dietéticas personalizadas para deportistas, embarazadas, niños, mujeres menopáusicas y ancianos.

Damos soporte nutricional para enfermos de patologías diversas:

Digestivas (enfermedades inflamatorias, intolerancias alimentarias, celiaquía, resecciones intestinales…), metabólicas (diabetes, obesidad, hiperlipemias…), cardiovasculares (hipertensión), insuficiencia renal y hepática.

Además realizamos educación nutricional individualizada y colectiva desde de la consulta.

La función de los profesionales de la Unidad de Nutrición de Clínica Robles es ayudar a su vez a una correcta alimentación de los pacientes, ya que una nutrición adecuada contribuye a reducir las complicaciones asociadas a la enfermedad, disminuir el tiempo de ingreso y, en definitiva, mejorar la calidad de vida del paciente.

  • Mesoterapia
  • Control dietético
  • Tratamiento del estreñimiento
  • Disfunciones alimenticias
  • Adelgazamiento

Cada vez son mas las referencias científicas que nos hablan de lo perjudicial del sobrepeso y la obesidad, así como de unos hábitos erróneos en nuestra alimentación, por eso nuestro objetivo es la educación nutricional.

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS

Cuando un paciente solicita nuestra ayuda comenzamos por un conocimiento a fondo de su historial clínico, completado con las pruebas diagnosticas que se consideren oportunas.

HÁBITOS NUTRICIONALES

Continuamos con una minuciosa encuesta para conocer sus hábitos nutricionales, sus gustos y preferencias, sus horarios y actividades para encontrar dónde pueden estar los fallos e intentar corregirlos, confeccionándose una dieta personalizada.

COMPOSICIÓN CORPORAL

Completamos el estudio con un análisis de su composición corporal (tanita) que nos revela su porcentaje de masa grasa, con el riesgo cardio-vascular que para usted supone, y certifica, en su evolución, que la pérdida de peso no es debida a la eliminación de líquidos o de masa muscular sino de lo que en realidad sobra, tejido adiposo.

COMER SANO

Con todo esto y en las sucesivas visitas de control, usted irá aprendiendo a comer sano y logrará introducir hábitos saludables en su vida y en la de su familia. Intentaremos siempre amenizar su dieta de modo que usted ponga esfuerzos pero no grandes sacrificios.

En el mundo del deporte, donde el éxito depende de milésimas de segundo o centímetros, la consecución del mismo reside no sólo en el ENTRENAMIENTO VISIBLE, sino en aquellos detalles que no se ven o ENTRENAMIENTO INVISIBLE.
El entrenamiento invisible es el que aporta las herramientas para que los procesos de recuperación neural, hormonal y muscular acontezcan, facilitando así la asimilación y supercompensación del entrenamiento visible y, por tanto, la obtención de un estado óptimo de forma.

De todas estas herramientas, la nutrición es, sin duda alguna, la piedra angular. En CLÍNICA ROBLES, abordamos cada caso de forma individualizada con el fin de garantizar los siguientes objetivos:

  • Una composición corporal adecuada a la especificidad de la modalidad deportiva que se practica
  • Una elección óptima de macro y micronutrientes en base a la vía metabólica involucrada
  • Un timing nutricional correcto, con el especial énfasis en la reposición de nutrientes antes, durante y después del ejercicio
  • El uso racional de suplementos de acuerdo a la periodización del entrenamiento
  • Una hidratación adecuada en base a las condiciones climatológicas de cada prueba o entrenamiento
  • Una correcta preparación del día de la competición, no dejando nada al azar

Ya sea que usted tenga que perder 1 kg o 20 kg, nuestros Nutricionistas están capacitados para ayudarle a perder peso sin dietas extremas, ni efecto rebote. En Clínica Robles no hacemos dietas, de lo contrario vamos a diseñar un plan de alimentación que se ajuste a sus necesidades y presupuesto, incluya alimentos de su preferencia, y utilizamos herramientas educativas para que usted que logre tener una mejor relación con los alimentos, disminuyendo la ansiedad, culpabilidad, atracones, fatiga.

Nuestro programa de enfoca en 5 pilares: nutrición, ejercicio, estilo de vida, hábitos de alimentación y actitud mental.

Para lograr una meta debe haber un compromiso de parte del paciente.

En Clínica Robles queremos ayudarle a que:

  • Elimine de su mente la palabra dieta
  • Adopte hábitos de alimentación regulares
  • Tenga una alimentación sin restricciones, con balance y moderación
  • Tenga una relación positiva con los alimentos y su cuerpo
  • Aprenda a escuchar su cuerpo y las señales de hambre y saciedad
  • Evite comer por sus emociones

En Clínica Robles somos conscientes que la obesidad no es algo subjetivo, depende de uno baremos y, sobre todo, del Índice de Masa Corporal (IMC) del paciente. Por eso, cuando un paciente quiere perder peso lo primero que debe hacerse es un estudio antropométrico, algo que en Clínica Robles ofrecemos de forma gratuita.

Gracias al estudio antropométrico podemos conocer una serie de parámetros del paciente que no permiten elegir el tratamiento para perder peso más adecuado para cada caso. Para ello, es necesario tomar medidas del paciente (como altura, peso y medir contornos) para conocer su IMC. Además, se realiza un análisis de Impedancia Bioléctrica que nos ayuda a calcular la cantidad de músculo, agua y grasa que hay en el cuerpo de la paciente; pues no necesita el mismo tratamiento para perder peso un paciente que retenga muchos líquidos a uno que tenga un alto porcentaje de grasa.

Dependiendo del IMC de la paciente, se recomendará untratamiento para perder peso u otro. Habrá pacientes que podrán perder peso haciendo dieta y realizando sesiones de aparatología y otros que necesitarán un balón gástrico o realizarse una cirugía bariátrica, como el Método Pose, para perder peso.

En todo caso, el estudio antropométrico nos ayuda a conocer en profundidad la fisionomía del paciente y nos permite recomendar el mejor tratamiento para acabar con la obesidad.

Una de las formas en las que puede ayudarnos un dietista-nutricionista es con la ‘dietoterapia’, que consiste en el establecimiento de dietas adecuadas para tratar enfermedades relacionadas con la alimentación mediante una correcta combinación o eliminación de algunos alimentos en nuestra dieta, mejorando, como resultado, nuestro estado de salud.

Muchas enfermedades están relacionadas con la alimentación, debido a un déficit o a un exceso de nutrientes. Éste último caso es más común en nuestra sociedad, ya que, el consumo desmesurado de algunos alimentos favorecen la aparición de patologías como la obesidad, las dislipemias, la diabetes o la hipertensión.

Como podemos ver, todas estas enfermedades están relacionadas con un elevado aporte de grasas, procesados y azúcares en nuestra dieta.

¿QUÉ HACE EL NUTRICIONISTA?

En la primera consulta te preguntará por tus hábitos nutricionales y por tu historia clínica. Ahí podrás comentarle tu problema en concreto para que así pueda adaptar la dieta a tus necesidades, ayudándote de este modo a mejorar y a sentirte mejor. También te explicará que tipo de alimentación es la más beneficiosa para ti dependiendo de la enfermedad, alergia o intolerancia alimentaria que presentes, resolviendo cualquier duda y ayudándote en todo lo posible.

Posteriormente te pautará un menú adecuado, teniendo en cuenta también tus gustos personales, para que sepas llevarlo como un estilo de vida duradero y saludable. Sabiendo, ante todo, que estás ayudando a tu salud y a tu cuerpo.

SOLICITAR CITA